¿Que tal andas de Culpa y de Vergüenza a la madurez?

0 Comments

¿Cómo influyen en la madurez la culpa y la vergüenza?

Como bastantes ingenieros (profesionales técnicos), he pasado muchos años de mi vida enfocado en los hechos y en los procedimientos, “despreciando” el factor humano y emocional. Para mi fue esclarecedor darme cuenta cuantas veces construimos argumentarios técnicos para justificar nuestras decisiones emocionales. O sea que al final las cosas no san tan objetivas como pueden parecer con el procedimiento científico. En particular dos sentimientos juegan enormemente en nuestras decisiones: la Culpa y la Vergüenza.

No es la primera vez que oigo una persona mayor decir: “hijo, a estas edades ya no se tiene vergüenza..” como si ya no importara.

De la culpa se habla menos porque se tiende a enterrarla y ocultarla ya que no es agradable sentirla y mirarla de frente.

A veces, cuando estamos pasando por las etapas de cambio, vuelven a surgir estas….. [SignupToUnlock showsidebar=”NO” sidebartemplate=”Select Sidebar Template” pagetemplate=”template8″ dapproductid=”4″ submiturl=”/dap/dap_wordpress_signup_submit.php” redirecturl=”” termslink=”%20%3Ca%20href%3D%27http%3A//YOURSITE.com/terms%27%20target%3D%22_blank%22%3E%3Cspan%20style%3D%22color%3A%20red%3B%22%3ETerms%20and%20Conditions%3C/span%3E%3C/a%3E%0A%20%20%20%20%20%20%20%20%20″ submitsuccessmsg=”Muchas%20Gracias%20por%20completar%20el%20formulario.” firstnamemissing=”Disculpa%2C%20falta%20tu%20Nombre.%20Por%20favor%20introduce%20tu%20nombre%20para%20continuar.” emailmissing=”Disculpa%2C%20falta%20tu%20Correo%20Electronico.%20Por%20favor%20introduce%20lo%20para%20continuar.” tandcalert=”Por%20favor%2C%20marca%20la%20casilla%20de%20Aceptas..” cookieexpdays=”999″ msg=”%3Cdiv%20id%3D%22dap8-sign-up-form%22%3E%0A%3Ch3%3E%26iexcl%3BReg%26iacute%3Bstrate%20y%20lee%20el%20resto%20del%20art%26iacute%3Bculo%21%3C/h3%3E%0A%3Cform%20id%3D%22formdap8%22%20class%3D%22dap8-form%22%20action%3D%22%22%20name%3D%22formdap8%22%3E%3Cinput%20id%3D%22first_name_dap%22%20class%3D%22dap8-input-name%22%20onfocus%3D%22if%20%28this.value%20%3D%3D%20%27Nombre%27%29%20%7Bthis.value%20%3D%20%27%27%3B%7D%22%20onblur%3D%22if%20%28this.value%20%3D%3D%20%27%27%29%20%7Bthis.value%20%3D%20%27Nombre%27%3B%7D%22%20type%3D%22text%22%20name%3D%22first_name_dap%22%20value%3D%22Nombre%22%20/%3E%20%3Cinput%20id%3D%22email_dap%22%20class%3D%22dap8-input-email%22%20onfocus%3D%22if%20%28this.value%20%3D%3D%20%27Correo%20Electronico%27%29%20%7Bthis.value%20%3D%20%27%27%3B%7D%22%20onblur%3D%22if%20%28this.value%20%3D%3D%20%27%27%29%20%7Bthis.value%20%3D%20%27Correo%20Electronico%27%3B%7D%22%20type%3D%22text%22%20name%3D%22email_dap%22%20value%3D%22Correo%20Electronico%22%20/%3E%3Cbutton%20id%3D%22complete%22%20class%3D%22dap8-btn%22%20name%3D%22complete%22%20type%3D%22submit%22%3E%26iexcl%3BContinua%21%3C/button%3E%3Cinput%20id%3D%22productId%22%20type%3D%22hidden%22%20name%3D%22productId%22%20value%3D%224%22%20/%3E%3C/form%3E%0A%3Cdiv%20class%3D%22clearfix%22%3E%26nbsp%3B%3C/div%3E%0A%3C/div%3E” ]eternas compañeras de viaje de manera que ni podíamos sospechar.

Cuando un cambio inesperado se nos impone, es natural querer culpar a alguien (a veces a uno mismo).

Claro, suele haber una persona que te entrega el mensaje del “cambio”, pero a veces esa persona no es más que eso, un simple mensajero. Aferrarte a la creencia de que alguien tiene la culpa puede hacer que tú te sientas mejor en un primer momento, pero a la larga te tomará más tiempo moverte a través del proceso de cambio.

El otro sentimiento  que a menudo se siente cuando se enfrenta un cambio percibido como negativo es la vergüenza.

Tal vez no encuentres trabajo, tal vez el negocio no tuvo éxito o tal vez esa persona no era la adecuada para ti después de todo.

Vergüenza y Culpa son sentimientos debilitantes. No sirven a ningún propósito en absoluto, solo se construyen sobre creencias personales y deben ser sofocadas de inmediato si no quieres entrar en el bucle de la depresión.

Para la vergüenza simplemente niégate a seguir pensando en ella. Reemplaza ese ruido en tu cabeza por un lenguaje positivo, centrate en tus valores y en lo que tienes de bueno.

La Culpa es mucho más ladina y retorcida, para enfrentarla y vencerla conviene armarse de Responsabilidad y Aceptación. Asumir responsabilidades, decirse a uno mismo que ha hecho lo que pudo, dadas las circunstancias es una opción para trabajar la culpa propia.

Para la culpa hacia los demás también puede servir la Responsabilidad porque muchas cosas de las que culpamos a los demás dependen realmente de uno mismo. Pero también es importante la Aceptación para poder asumir como es cada uno con respeto.

Cuando te planteas un cambio como el de la media vida, puede ser la oportunidad de “reparar” o “compensar” algunas cosas que pesan como culpa en las personas ; aprovechar esta segunda oportunidad para avanzar puede ser crucial para las personas.

No dejes que tus sentimientos negativos hagan presa sobre ti. En lugar de sentir culpa o vergüenza, pregúntate lo que has aprendido, y lo que vas a hacer de forma diferente la próxima vez. Pero no los entierres, atiéndelos y limpialos.

[DAP isLoggedIn=”N” errMsgTemplate=””]
Apuntate a nuestro Club y disfruta de toda la información que te aportaremos para abrirte nuevas opciones y posibilidades.
Oferta-Club-Periquito[/DAP] [DAP hasNoAccessTo=”5″ errMsgTemplate=””]
Apuntate a nuestro Club y disfruta de toda la información que te aportaremos para abrirte nuevas opciones y posibilidades.
Oferta-Club-Periquito[/DAP] [DAP isLoggedIn=”Y” errMsgTemplate=””]

¡¡Clica Aquí para acceder a tu zona personal!!

[/DAP]
[/SignupToUnlock]

About the author 

Hilario Martinez

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
Subscribe to get the latest updates
>