La cifra no deja lugar a dudas, aproximadamente 1.200.000 personas mayores de 50 años nos encontramos en situación de desempleo. ¿Te sentías sol@? Pues sobra compañía.
Seguro que si llevas tiempo buscando trabajo te has preguntado más de una vez por qué deshechan tu C.V. una y otra vez y te habrás respondido que por la edad. Desde luego es un factor determinante pero no es el único.
El hecho de que descarten nuestra candidatura incluso antes de la entrevista se debe a que ….[SignupToUnlock showsidebar=”NO” sidebartemplate=”Select Sidebar Template” pagetemplate=”template8″ dapproductid=”4″ submiturl=”/dap/dap_wordpress_signup_submit.php” redirecturl=”” termslink=”%20%3Ca%20href%3D%27http%3A//YOURSITE.com/terms%27%20target%3D%22_blank%22%3E%3Cspan%20style%3D%22color%3A%20red%3B%22%3ETerms%20and%20Conditions%3C/span%3E%3C/a%3E%0A%20%20%20%20%20%20%20%20%20″ submitsuccessmsg=”Muchas%20Gracias%20por%20completar%20el%20formulario.” firstnamemissing=”Disculpa%2C%20falta%20tu%20Nombre.%20Por%20favor%20introduce%20tu%20nombre%20para%20continuar.” emailmissing=”Disculpa%2C%20falta%20tu%20Correo%20Electronico.%20Por%20favor%20introduce%20lo%20para%20continuar.” tandcalert=”Por%20favor%2C%20marca%20la%20casilla%20de%20Aceptas..” cookieexpdays=”999″ msg=”%3Cdiv%20id%3D%22dap8-sign-up-form%22%3E%0A%3Ch3%3E%26iexcl%3BReg%26iacute%3Bstrate%20y%20lee%20el%20resto%20del%20art%26iacute%3Bculo%21%3C/h3%3E%0A%3Cform%20id%3D%22formdap8%22%20class%3D%22dap8-form%22%20action%3D%22%22%20name%3D%22formdap8%22%3E%3Cinput%20id%3D%22first_name_dap%22%20class%3D%22dap8-input-name%22%20onfocus%3D%22if%20%28this.value%20%3D%3D%20%27Nombre%27%29%20%7Bthis.value%20%3D%20%27%27%3B%7D%22%20onblur%3D%22if%20%28this.value%20%3D%3D%20%27%27%29%20%7Bthis.value%20%3D%20%27Nombre%27%3B%7D%22%20type%3D%22text%22%20name%3D%22first_name_dap%22%20value%3D%22Nombre%22%20/%3E%20%3Cinput%20id%3D%22email_dap%22%20class%3D%22dap8-input-email%22%20onfocus%3D%22if%20%28this.value%20%3D%3D%20%27Correo%20Electronico%27%29%20%7Bthis.value%20%3D%20%27%27%3B%7D%22%20onblur%3D%22if%20%28this.value%20%3D%3D%20%27%27%29%20%7Bthis.value%20%3D%20%27Correo%20Electronico%27%3B%7D%22%20type%3D%22text%22%20name%3D%22email_dap%22%20value%3D%22Correo%20Electronico%22%20/%3E%3Cbutton%20id%3D%22complete%22%20class%3D%22dap8-btn%22%20name%3D%22complete%22%20type%3D%22submit%22%3E%26iexcl%3BContinua%21%3C/button%3E%3Cinput%20id%3D%22productId%22%20type%3D%22hidden%22%20name%3D%22productId%22%20value%3D%224%22%20/%3E%3C/form%3E%0A%3Cdiv%20class%3D%22clearfix%22%3E%26nbsp%3B%3C/div%3E%0A%3C/div%3E” ] el futuro empleador es reaci@ a:
- Nuestros hábitos adquiridos
- Tenemos escasa formación tecnológica
- No destacamos por manejarnos en otros idiomas
- *Nuestro miedo o resistencia al cambio
- Mostramos poca disponibilidad a viajar
- Podemos empezar a tener problemas de salud
- Tenemos cerca la jubilación
A las mujeres, además, se nos rechaza a esta edad porque no se nos ve con suficiente energía para las labores domésticas, el cuidado de niños o ancianos o no tenemos la presencia deseada para estar cara al público.
Ante este panorama podemos darnos por vencid@s o bien todo lo contrario, es decir, sobreponernos al desánimo y empezar por intentar ofrecer lo que se nos pide, (además de nuestra experiencia). No tengamos miedo a retomar nuestra formación, sobre todo en aquéllo de lo que adolecemos: idiomas y tecnología.
Quítate de la cabeza la idea de que a nuestra edad somos torpes; yo, que era una absoluta ignorante del mundo internet, gracias a Libre A los 50 no solo estoy aprendiendo además me estoy divirtiendo de lo lindo.
Adaptarse a los cambios tecnológicos no es solo una necesidad para encontrar trabajo si no para no quedarse apartado del mundo y seguir evolucionando con él.
Mira a tus hijos, por ejemplo, si no hablas su idioma, si no entiendes su universo os encontraréis en órbitas distintas.
Nunca llegamos a ser lo suficientemente mayores como para poder dejar de aprender.
Otro aspecto importante para llegar, al menos, a una entrevista es el Currículum.
La idea de detallar nuestra larga experiencia para darnos empaque e importancia es errónea. Ten en cuenta que las empresas reciben cientos y cientos de C.V. Por tanto,
¿Cómo hacer un C.V. a partir de los 50?
- Debe contener un resumen cronológico La brevedad es un plus. Detalla lo justo y necesario para no pasar por alto nada, ni caer en la arrogancia.
- No tiene que recoger todos los trabajos que has realizado Agrupa tus puestos por empresas y deja algunas posiciones únicas para una posible sección de “experiencia adicional”.
- Hay que resaltar logros y habilidades. Sobre todo lo primero, un joven puede tener las mismas habilidades que tú pero los logros es más difícil que los tenga. La experiencia siempre es un grado.
- Y por último, recuerda que un C.V. no solo depende de ti, si no de lo que el empleador busca.
Estudia bien a quién te diriges y una vez que sepas qué busca ese alguien, adapta tu currículum a sus necesidades y requerimientos.
Además de todo esto escucha a Mariano Tarí, terminará de convencerte. Cómo bien dice, si te preparas para cuando llegue la ocasión, la ocasión llega.
*Ver artículos sobre el cambio en nuestro blog
Fuente: Buscar trabajo a partir de los 50 (Reportaje de la Cadena Ser)
Fuente:¿Cómo debe ser un CV a partir de los 50? (World Economic Forum)
[DAP isLoggedIn=”N” errMsgTemplate=””]
Apúntate a nuestro Club y disfruta de toda la información que te aportaremos para abrirte nuevas opciones y posibilidades.
[/DAP] [DAP hasNoAccessTo=”5″ errMsgTemplate=””]
Apuntate a nuestro Club y disfruta de toda la información que te aportaremos para abrirte nuevas opciones y posibilidades.
[/DAP] [DAP isLoggedIn=”Y” errMsgTemplate=””]
¡¡Clica Aquí para acceder a tu zona personal!!
[/SignupToUnlock]