Al publicar el post anterior tuve inmediatas repuestas de compañeros. Fueron muy diversas según si venían del mundo de los ingenieros o del mundo del coaching.
Los ingenieros que no pueden salir al extranjero, estaban preocupados, tienen familias, dificultades con los idiomas o simplemente se encuentran mayores para dar este paso. Paco comentaba tristemente ¿Que nos queda a los que nos quedamos?¿Morirnos de asco?
Los coachs en cambio opinaban que además de huir al extranjero, podemos quedarnos y trabajar para cambiar lo que ocurre aquí. La filosofía de las opciones.
Opciones… siempre hay. Falta que las generemos. Y ese es precisamente el trabajo de un ingeniero: GENERAR OPCIONES. Aplicar el ingenio para conseguir salidas donde todo parece bloqueado. En eso coaching e ingeniería son muy parecidos. Ambos coinciden en considerar que existen múltiples soluciones para un mismo problema.
El mundo se ha hecho global gracias a la tecnología. Y de eso sabemos un montón. Lo que ocurre que nos hemos centrado en el aspecto técnico (el bit, la trama, el thread, etc) y nos hemos olvidado de Para Qué toda esta tecnología.
Yo me consideraba un experto en Internet porque he estado participando en todo su desarrollo desde los inicios de la red. Incluso participé en las primeras pruebas de Internet en España (Red-IRIS). Sabía todo lo que se podía saber sobre la estructura de la red, los programas que se utilizaban y donde encontrar más información. Con todo ello dirigí varios proyectos importantes de Internet, y trabajábamos para conseguir que nuestros clientes estuvieran en la red.
Hasta que un día me preguntaron… ¿Y cuanto has vendido tu por Internet? Ya sabemos que has hecho muchos portales y webs y tiendas… ¿Pero sabes algo sobre sus resultados?
Se me quedó la cara de póquer, pero el corazón se me encogió. En aquel momento tomé conciencia de que había estado navegando por Internet sin rumbo y que las herramientas no valen nada si no acompañan un objetivo claro y concreto.
Fue entonces cuando me replanteé muchos aspectos de mi actividad y de mi carrera profesional y decidí enfocarme en los Para Qué en lugar de en los Como con objetivos. En particular para el tema de Internet, olvidarme de lo que sé sobre cómo funciona para comenzar a pensar en para que puedo usarlo y profundizar en que me puede aportar.
El mundo a tu alcance
Este es el principal cambio que Internet aporta hoy y que cambia todo el paradigma del emigrante. ¿Porqué irte físicamente a otro país cuando todos están a tu alcance vía Internet?
La sociedad cambia porque cambian los bienes con los que negociamos. En otras épocas los bienes de mayor valor eran tangibles (piezas, maquinaria, alimentación), posteriormente comenzaron a ser intangibles, lo que se valoraba era la información. Actualmente la información está al alcance de todos vía Internet, lo que marca la diferencia es lo que se hace con ella, y como se procesa se trata de otro intangible llamado transformación, creatividad.
Lo importante de trabajar con intangibles es que la operativa se realiza virtualmente y que por lo tanto no es necesaria la presencia física para operar.
Fíjate como algunos empresarios alemanes viven permanentemente en Mallorca y solo viajan a su país puntualmente. O como un broker puede estar operando en todo el mundo desde su despacho en Málaga. O también como un empresario de la Rioja ha montado una empresa en Estados Unidos y compra propiedades allí, de hecho tiene varios locales, viviendas y empresas en USA sin jamás haber pisado el país.
Si hay crisis en España, puede que no la haya en Chile o en Estados Unidos o en China….. Y quizás lo que tú sabes hacer puede ser de interés para algunas personas por el mundo.
¿Que algunas empresas no te contratarán si no te ven físicamente? No importa hay miles que les puedes interesar y cada día más.
¿Cómo encontrar tus clientes?
Pues tienes nuevas herramientas sobre Internet que te ayudarán. Ya no tienes que viajar al país para realizar contactos y conocer el tejido empresarial. Todo esto lo puedes hacer tranquilamente desde tu despacho en casa, en el borde de tu piscina, o mientras se preparan tus niños para que los lleves al cole.
Las técnicas han cambiado, no vale con enviar CVs y CVs sin más. Es necesario trabajar para conseguir que te vean como la mejor opción en tu especialidad. Y esto implica construir tus referencias, generar red de contactos, y conseguir ser una referencia en tu tema.
Ojo, que ser una referencia no significa ser una eminencia. No se trata de prepararte más para ser el MEJOR por tus conocimientos para millones de personas, sino de prepararte más para ser PERCIBIDO como el más conveniente para tus clientes.
¿Y cuántos clientes necesitas para vivir bien o realmente bien? ¿10.000?¿1.000?¿100?¿1?
Cuando hago esta pregunta, generalmente me responden: “Según lo que paguen.”
¿No sería mejor pensar en “según les aportes”?
Estos son algunos de los cambios de paradigma que tienes que realizar si quieres conseguir convertir esta crisis en oportunidad y sobretodo pensar con Ingenio y adaptatividad como este bosquimano que para encuentra agua de diversas maneras. En particular captura ingeniosamente un babuino (jugando con su curiosidad e interés), le da de comer tocino salado y luego lo suelta para seguirlo y ver donde encuentra agua.
Pulsa aquí: Solucionar La Vida Con Ingenio