Regreso de vacaciones: ¡La depresión te ronda!

0 Comments

Fea, peluda, con garras que usa para engancharse sólidamente a sus víctimas, la depresión postvacacional te acecha a tu vuelta de tu periodo de descanso.

Mientras tu disfrutas de buenos momentos, ella se prepara pacientemente para tu vuelta. Si crees que podrás ignorarla… ¡vas equivocado!.

No quiero fastidiarte para nada estos días que te quedan de descanso.. ¡No! ¡No!

Al contrario, si sigues hasta el final, puede que este año sea el último que puedes temer el famoso síndrome.

Solo quiero que aproveches un ratito y que estos breves consejos te ayuden a darle esquinazo a tu vuelta y seguir disfrutando más tiempo de los efectos de tus vacaciones en lugar de perder en unos días todos los beneficios que estabas esperando conseguir todo el año.

No eres el único.

Una desgracia bastante común, ya que casi el 80% de los españoles la experimentan un día u otro en su vida.

Los trabajadores jóvenes, de entre 25 y 40 años, parecen particularmente vulnerables.

Tiene mucho que ver con el contraste que se produce entre la vida de vacaciones (asueto, descanso, y de libertad deseada) con la vida de trabajo (sufrimiento, y esfuerzo) que te toca vivir el resto del año.

Como un 80% de los trabajadores no están satisfechos con sus puestos de trabajo… pocos se escapan de ella.

Los investigadores estiman 21 días como el tiempo necesario para establecer nuevos hábitos. Las vacaciones, las más largas, tienen justo esa duración. Parece que están pensadas para que tengas que volver al trabajo justo comienzas a adaptarte y a establecer buenos hábitos de felicidad.

Para superar la depresión

Se recomienda habitualmente algunas acciones para luchar contra el mal rollo al vuelta de vacaciones.

La primera: ¡Prolongar el efecto positivo de las vacaciones!

¿Has hecho nuevas relaciones en la playa? Podrías contactarles y ver como les va …

¿Has hecho hermosas fotos? Podrías clasificarlas, mejorarlas y hacer un bonito recuerdo para que te de energía en los momentos bajos. Admítelo, con demasiada frecuencia, las dejas en un montón en un cajón o en una tarjeta de memoria …

¿Comenzaste una novela en el tren? ¡No te rindas en esta lectura y mantén el ritmo!

¿Regresaste con la mente descansada, una mirada fresca, nuevas ideas? Es hora de aplicar, de poner en acción, de cambiar algunos hábitos en los que ni siquiera piensas, y por qué no, tomar buenas resoluciones.

Segunda táctica: Apuesta por mejorar tu higiene de vida.

De hecho, más a menudo de lo que uno piensa, la pena del alma proviene de un cuerpo desordenado. Así que a cuidarse, a reducir el alcohol, a acostarse temprano, comer frutas y verduras frescas (promueven el buen humor), hacer ejercicio, y piensa también en preveer "válvulas de seguridad": un pequeño placer diario, una sesión deportiva en la semana, una salida con amigos …

Prevenir futuros bajones

Y si el mejor antídoto para la tristeza posterior a las vacaciones fuese … ¿planear inmediatamente otras vacaciones?

Un estudio lo demuestra: ¡El simple hecho de anticipar sus vacaciones aporta más satisfacción que las propias vacaciones¡ El efecto positivo duraría hasta ocho semanas!

Planea nuevas vacaciones, estupendo, pero no lo hagas de cualquier manera. Para evitar la depresión, es mejor no tomar todas tus vacaciones a la vez (es demasiado difícil regresar al trabajo después de un descanso de cuatro semanas – recuerda lo de los 21 días).

Tómalas de manera "fraccionada" (dicen los expertos que las vacaciones ideales duran diez días). Además, piensa en hacer, como en el buceo, "etapas de descompresión": regresa de vacaciones dos días antes del comienzo, para reajustar lentamente su vida diaria.

Además, no reanudes el trabajo demasiado brutalmente. Evita los proyectos complejos ​​y las reuniones estresantes durante la primera semana. ¡Tienes que ir poco a poco!

¿Y quien tiene la culpa de todo esto?

Algunos psiquiatras, especialista en estrés y consultores de negocios indican que las empresas tienen una responsabilidad muy clara en las depresiones otoñales.

La mayoría de los gerentes creen que los meses de agosto y julio son meses perdidos, y que el segundo semestre comienza en septiembre … ¡Así que obligan a sus equipos a hacer en cuatro meses el trabajo que se debe hacer en seis! Sobre todo porque es necesario completar el año, lo que supone en cualquier caso trabajo adicional.

Como resultado estrés, ansiedad, fatiga, y presión… Un cóctel ideal para un poco de depresión.

Pero para muchos la presión existe sencillamente porque no están donde quieren estar en su trabajo.

Trabajan todo el año, no porque están motivados por su proyecto, sino para poder seguir con las próximas las vacaciones, y recoger suficiente energía y buen rollo para manternerse el resto del año.

Como esos niños que van al cole y cuando le pregunta la mama que tal les ha parecido el cole responden:

‘Bueno.. no esta mal. Pero hay que ver el tiempo que se pierde entre recreo y recreo’

Quizás sea así como viven muchas personas… sintiendo que pierden mucho el tiempo entre vacaciones y vacaciones y con la esperanza de las siguientes.. aparentemente muy lejanas.

¿Y si formases parte del 20% que disfruta de su trabajo?

Existe un pequeño porcentaje de personas que viven la experiencia de modo distinto, porque su trabajo es motivante para ellos. Forma parte de un proyecto de vida que ellos desean y no aparece ese quiebre entre vacaciones.

Para ellos, están siempre trabajando o siempre de vacaciones. Se divierten en el trabajo y trabajan en las vacaciones.

¿Que ocurriría si tu trabajo te transmitiese tanta energía y positivismo como tus vacaciones?

No recuerdo quien decía: ‘Busca un trabajo que te guste y no volverás a trabajar nunca más’

Para ayudarte a reflexionar a todo esto, mis vacaciones las he disfrutado escribiendo un libro muy sencillito que puede conseguir que este año sea el último donde temas la depresión post vacacional.. Adios a la ‘bicha’ para siempre. Bienvenido a ‘Trabajar en Chanclas’

[redir_publico]

About the author 

Alfonso Martinez

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
Subscribe to get the latest updates
>