¡¡Que fuerte!! Atrevernos a escribir "Los X Mandamientos del Líder Virtual".
Cuando acabas el trabajo te sientes como alguien "muy alto" por haber condensado tantas cosas en 10 cortas frases, a la vez que te sientes demasiado atrevido por creer que está en tu mano redactar tan rimbombante obra.
No harás esto.... Harás aquello...
"¡No nos gusta que nos manden!", sin embargo todo el mundo actual se ha construido sobre los mandamientos de los libros religiosos (sea cual sea la religión). Alguna importancia tendrá, establecer reglas claras y contundentes.
La verdad que me atrevo porque entre EstherCris y yo sumamos ya más de 20 años de trabajo virtual, coordinando grupos y tratando con directivos que viven el cambio que representa tener a parte de tus colaboradores "lejos de ti". 20 años durante los que hemos tropezado con la técnica, hemos superado nuestros paradigmas habituales y hemos vivido un cambio en las relaciones.. comenzando por la nuestra como colaboradores virtuales.
Hace 10 años que comencé ese camino personal. Vivo en un área con poca población (Castilla La Mancha). Formada por 5 grandes núcleos urbanos y luego unos huecos enormes que son de las áreas menos pobladas de Europa. Durante mucho tiempo estuve recorriendo Castilla La Mancha para desarrollar mi negocio. Muy pronto me di cuenta que eso no era rentable. Muchas horas de trayecto, muchos costes adicionales y además unos resultados escasos. ¿Que podía hacer?
El caso, es que como ingeniero, eché los dientes con Internet, pero lo veía como una opción para otras cosas, no para desarrollar mi negocio... hasta que vi las posibilidades de tener reuniones virtuales. ¡¡¡Que maravilla!!!
El problema era ahora encontrar personas dispuestas a romper sus barreras para aceptar tener reuniones virtuales y aprovechar lo que les quería enseñar... No era nada fácil en esta región de la que os hablo.
¿Por qué limitarme a Castilla La Mancha? ¿Por qué limitarme a intentar convencer a los quieren seguir igual?
Desde entonces mis límites son globales. Trabajo en proyectos con personas que viven en la India, Túnez, Canada, Suiza, Francia, me faltan páginas...
Como todo, existen ventajas y desventajas.
Ventajas de trabajo en equipos virtuales
- Consigues "a los mejores" que pueden estar más allá de tu entorno local.
- Consigues a los que realmente vibran con el mismo espíritu que tú y que se entusiasman como tú con tu proyecto. Y esto es casi tan importante como el punto anterior.
- Reduces sustancialmente los "Costes de Infraestructura" (Oficinas, Transportes)
- Puedes abordar nuevos mercados, no estás limitado por el tejido económico local. Estás donde hay oportunidades.
- Te enriqueces con multitud de puntos de vista y experiencias posibles.
Desventajas del trabajo en equipos virtuales
La verdad es que a mi no se me ocurre ninguna.
Si escucho lo que se comenta, tendríamos las siguientes desventajas:
- No hay contacto directo
- La tecnología es demasiado complicada
- Dificultad de controlar a tus colaboradores
Claro que son argumentos porque fuerzan a salir de nuestra zona de confort y hacer las cosas de modo distinto.
Pero pregunto yo. ¿Si fuesen tan importantes estas resistencias? ¿Porque Whatsapp tiene tanto éxito en tan poco tiempo?
Tampoco hay contacto directo y la tecnología podría ser un obstáculo.
En cuanto a controlar... ¿No deberían pensar en qué ocurriría si intentasen delegar y empoderar en su lugar?
Lo que puede fastidiarte el trabajo en equipos virtuales
Algunos compañeros con los que debato a menudo, me comentan que han tenido malas experiencias con los grupos virtuales y que no han conseguido que arranquen o se mantengan productivos. Al preguntarles ¿Qué reglas has establecido? la repuesta más habitual es un silencio sepulcral.
En el "mundo del buenismo" tan excesivamente complaciente en el que nos movemos, creemos que las personas van a reaccionar mal, si establecemos reglas para un trabajo en grupo."¡No nos gusta que nos manden!"
Imagínate que pasaría en un partido de fútbol si no se estableciesen reglas claras y concretas. Podría coger el balón en mis brazos y salir corriendo...
A que a nadie se le ocurre esta imagen. Parece totalmente anacrónica, de chiste... ¿Verdad?
Pues es lo que ocurre en la mayoría de los equipos donde no se establecen reglas claras. Y si esto es complicado con un equipo local, donde todos han sido educados en contextos parecidos, imagínate lo que puede resultar en un equipo con personas de culturas distintas.... Un verdadero "coctel molotov."
Los X Mandamientos del Líder Virtual
Pues esta es nuestra aportación para que la persona que dirija un equipo virtual tenga unas reglas claras y probadas para apoyarse e inspirarse en su trabajo diario.
Seguramente no estén todas y quizás aparezcan otras a medida que lo vayan leyendo personas interesadas en este tema. Esther Cris y yo queremos escucharos y aportaros nuestra experiencia para que tus equipos sean efectivos y crezcan armoniosamente.
Creemos que el futuro de tu empresa y de tus equipos pasa por desarrollar una capacidad de trabajar virtualmente que te cambiará toda la perspectiva de tu negocio.
¡¡Tu nuevo límite son las estrellas!!