¿Conocías a Mariano Tarí? Es un Ilicitano de 59 años doctorado en Biotecnología por la Universidad de Murcia que, profesionalmente,se identifica más con la concepción americana de movilidad laboral que con la nuestra.
“Cambiar de trabajo cada 6 ó 7 años es una forma de aprender más y poder dar más de tí mismo a los demás“
Él lo ha cumplido a rajatabla, ni siquiera dudó en marcharse un año a Irlanda en 2008 para mejorar su inglés (lo que normalmente hacen los estudiantes) porque aunque pasen los años él sigue sintiéndose jóven y con inquietudes.
Indagando sobre la biografía de Tarí, he encontrado…[SignupToUnlock showsidebar=”NO” sidebartemplate=”Select Sidebar Template” pagetemplate=”template8″ dapproductid=”4″ submiturl=”/dap/dap_wordpress_signup_submit.php” redirecturl=”” termslink=”%20%3Ca%20href%3D%27http%3A//YOURSITE.com/terms%27%20target%3D%22_blank%22%3E%3Cspan%20style%3D%22color%3A%20red%3B%22%3ETerms%20and%20Conditions%3C/span%3E%3C/a%3E%0A%20%20%20%20%20%20%20%20%20″ submitsuccessmsg=”Muchas%20Gracias%20por%20completar%20el%20formulario.” firstnamemissing=”Disculpa%2C%20falta%20tu%20Nombre.%20Por%20favor%20introduce%20tu%20nombre%20para%20continuar.” emailmissing=”Disculpa%2C%20falta%20tu%20Correo%20Electronico.%20Por%20favor%20introduce%20lo%20para%20continuar.” tandcalert=”Por%20favor%2C%20marca%20la%20casilla%20de%20Aceptas..” cookieexpdays=”999″ msg=”%3Cdiv%20id%3D%22dap8-sign-up-form%22%3E%0A%3Ch3%3E%26iexcl%3BReg%26iacute%3Bstrate%20y%20lee%20el%20resto%20del%20art%26iacute%3Bculo%21%3C/h3%3E%0A%3Cform%20id%3D%22formdap8%22%20class%3D%22dap8-form%22%20action%3D%22%22%20name%3D%22formdap8%22%3E%3Cinput%20id%3D%22first_name_dap%22%20class%3D%22dap8-input-name%22%20onfocus%3D%22if%20%28this.value%20%3D%3D%20%27Nombre%27%29%20%7Bthis.value%20%3D%20%27%27%3B%7D%22%20onblur%3D%22if%20%28this.value%20%3D%3D%20%27%27%29%20%7Bthis.value%20%3D%20%27Nombre%27%3B%7D%22%20type%3D%22text%22%20name%3D%22first_name_dap%22%20value%3D%22Nombre%22%20/%3E%20%3Cinput%20id%3D%22email_dap%22%20class%3D%22dap8-input-email%22%20onfocus%3D%22if%20%28this.value%20%3D%3D%20%27Correo%20Electronico%27%29%20%7Bthis.value%20%3D%20%27%27%3B%7D%22%20onblur%3D%22if%20%28this.value%20%3D%3D%20%27%27%29%20%7Bthis.value%20%3D%20%27Correo%20Electronico%27%3B%7D%22%20type%3D%22text%22%20name%3D%22email_dap%22%20value%3D%22Correo%20Electronico%22%20/%3E%3Cbutton%20id%3D%22complete%22%20class%3D%22dap8-btn%22%20name%3D%22complete%22%20type%3D%22submit%22%3E%26iexcl%3BContinua%21%3C/button%3E%3Cinput%20id%3D%22productId%22%20type%3D%22hidden%22%20name%3D%22productId%22%20value%3D%224%22%20/%3E%3C/form%3E%0A%3Cdiv%20class%3D%22clearfix%22%3E%26nbsp%3B%3C/div%3E%0A%3C/div%3E” ] esta reflexión suya que me ha parecido muy interesante, sobre todo si, como yo, tenéis hijos en etapa formativa que pronto tendrán que decidir sobre su futuro profesional.
“Cuando acabé COU, tuve que decidir (como suele ocurrir) mi futuro profesional, sin tener ni idea de todas las opciones profesionales que hay. Así que me basé en las asignaturas que se me daban bien y elegí Química. Luego la vida te va abriendo los ojos a otras opciones.
Aquí, recomendaría a los jóvenes (y a sus padres) que han de elegir su futuro profesional, se apoyen en Profesionales que les aporten una metodología de búsqueda, análisis de opciones y habilidades personales para que hagan una elección acertada con arreglo a sus capacidades y preferencias reales.
Por poco dinero, se gana tiempo y se evitan frustraciones y desencantos.
Todos los casos que conozco de jóvenes que han seguido este criterio, en estos momentos están trabajando y en lo que a ellos les gusta. Están encantados.
Éste es un punto importante en la vida y hemos de llevar cuidado pues
A veces podemos confundir el deseo con la capacidad. Esto es muy peligroso”
En este primer vídeo presentación Tarí, que dice que cuanto más años cumple mejor se siente, nos habla también sobre el punto de inflexión que supuso la muerte de su padre y la casi certeza que tiene de que en 20 años posiblemente su capacidad de expresión no será la misma, ni su salud tampoco.
No le falta razón pues la demencia senil es la enfermedad más frecuente en personas ancianas y que empieza a presentarse a partir de los 65 años. No está de más, por tanto, preguntarnos si estamos llevamos una vida lo suficientemente saludable para prevenirla, Estos son algunos consejos (que, por cierto, Mariano sí está cumpliendo):
- Desarrollar a diario actividades que estimulen la actividad cerebral (leer libros y periódicos, hacer cuentas, escribir, hacer pasatiempos y sudukos)
- Relacionarse con el entorno conocer gente nueva, con intereses y gustos similares a los nuestros… , ejercitaremos así nuestra memoria al tener que recordar caras nuevas y nuevos nombres.
- Crear hábitos y rutinas, ya que al establecer un horario fijo para desarrollar las actividades diarias, ejercitaremos la memoria y prevendremos la demencia senil.
- El complejo vitamínico B, y en concreto las vitaminas B6, B9 (ácido fólico) y B12, ayudan a prevenir la demencia senil. De esta forma, se recomienda seguir una dieta equilibrada que haga especial hincapié en la ingesta de las vitaminas de este tipo
- Hacer ejercicio de forma regular para así oxigenar el cerebro y favorecer el rejuvenecimiento de las células y retrasar problemas motores.
Os dejo con este anticipo de la conversación entre Mariano Tarí e Hilario Martinez de la que iréis extrayendo vuestras propias conclusiones.
Fuente: Entrevista a Mariano Tari
Fuente: Como prevenir la demencia senil
[DAP isLoggedIn=”N” errMsgTemplate=””]
Apúntate a nuestro Club y disfruta de toda la información que te aportaremos para abrirte nuevas opciones y posibilidades.
[/DAP] [DAP hasNoAccessTo=”5″ errMsgTemplate=””]
Apuntate a nuestro Club y disfruta de toda la información que te aportaremos para abrirte nuevas opciones y posibilidades.
[/DAP] [DAP isLoggedIn=”Y” errMsgTemplate=””]
¡¡Clica Aquí para acceder a tu zona personal!!
[/SignupToUnlock]