No me cansaré de agradecer a Santiago Posteguillo que escribiera sobre uno de mis héroes históricos Publio Cornelio Escipión. En aquella época las batallas eran cuerpo a cuerpo espada en mano y a vida o muerte. No había más salida que vencer o ser vencido y las consecuencias se libraban al momento, los hechos históricos no tenían espera, pues tras esa batalla el siguiente acontecimiento venía rodado.
Que lejos queda de nuestra realidad… hoy nuestra lucha diaria en el trabajo, no es tan recompensada al instante, debes de mantenerte muy firme, muy constante, y no dejarte llevar porque muchos de tu sector hagan las cosas incorrectas por el beneficio de llevarse al cliente. Debes de ser fuerte, porque ves cómo han convencido a ese posible cliente por el que luchaste en su momento, y no debes frustrarte pensando que algo no haces bien… porque hay batallas que en nuestra era se ganan, pero son batallas del tiempo. En el tiempo.
Y eso es lo que he ganado la semana pasada. Dos batallas del tiempo. En la misma semana. Eso me dice que hacemos las cosas bien. Que hemos de seguir creyendo en nosotros, en nuestra calidad de servicio, en nuestro saber hacer.
La semana pasada me llamó una empresa que visité en el 2008. Es una gran empresa. Y tras algunas reuniones y planteamientos, decidieron hacer su adaptación LOPD a través de una empresa franquicia de LOPD a coste cero, en este caso y para entretenimiento adivinanza de mi lector voy a denominar C……T.
No haría muy mal mis presentaciones, cuando casi 4 años después quieren que se les rehaga todo. No solicitan que les supervisemos el trabajo realizado. No. Quieren que se les haga todo desde cero. Porque no confían en el trabajo que se les ha realizado, y lo más importante, es que saben que ese trabajo tiene un coste que no va a ser financiado desde ninguna Fundación Tripartita.
Lo curioso de esa misma semana, es que ese mismo Miércoles nos llama otra empresa cuya adaptación se la realizaron la misma franquicia pero de otra comunidad autónoma. Este otro caso es más espectacular. Pues recibían presión para hacer cualquier tipo de curso antes de finalizar el año, o les indicaban que les pasarían una factura adicional por lo adaptado en el 2010. En mi vida había oído mayor disparate. Se sentían presionados, por las llamadas casi diarias, persistentes, amenazantes porque el tiempo se acaba, se sentían desconfiados, pues ni siquiera eran conscientes de un mantenimiento que jamás les ofrecieron, se sentían sorprendidos, pues desconocían que la LOPD es viva y como tal, hay que mantenerla al día, se sentían estafados, engañados pues los ficheros los declaró y firmó la responsable de dicha franquicia sin autorización para hacerlo, ni qué decir tiene de que aparezca la dirección electrónica de dicha compañía en la información de fichero desde la página web de la Agencia Española de Protección de Datos.
Querían saber cómo hacer para que dicha empresa no les llame más, no les persiga y como no, querían la visión de un consultor que les revise lo que tienen hecho hasta ahora.
Si entrase en las anomalías encontradas, aburriría a mis lectores, pero no puedo dejar de pasar por alto una característica común que he encontrado cada vez que he hecho una revisión de esta franquicia y es que jamás declaran un fichero con un encargado de tratamiento. Entiendo que manejan una plataforma que no contempla dicha opción.
Llega lo bueno: les preparé unos derechos de cancelación para que se los enviasen a dicha empresa. ¡No me digáis que no es bueno! ¡una empresa franquicia de LOPD de coste 0 recibiendo tres derechos de cancelación de datos!
Tengo mucha ilusión en el comienzo de esta semana, pues espero noticias, respuestas de dichas cancelaciones y porque recuerdo a mi querido y valiente Escipión, mis batallas son de meses y quizás de años, pero los resultados llegan, aun cuando hablas con consultores que te cuentan que tuvieron que cruzar de bando para lidiar con esta crisis.
Mi batalla personal de Escipión es salir más fuerte, más consolidado, más profesional y con más Fe en mi día a día…
Busca tu personaje histórico y crece con él en el tiempo, pero lo más importante, sigue siendo tú mismo, tu YO profesional.
Esto si, es una muestra de persistencia y de confianza.
Y un ejemplo de como la mayoría de los empresarios toman decisiones guiados por su bolsillo y no por su corazón.
Muchos son los que confirman que haz sido la más profesional y la más convincente, pero al final compran la más económica aunque en el fondo ni se la crean… pero confian en que luego bastará responsabilizar dicha empresa por su incumplimiento.
¿Que ocurre cuando dicha empresa es tan irresponsable que ni siquierea te responde o simplemente ha desaparecido?
La responsabilidad final es siempre del empresario. El, debe aprender que no seguir los dictámenes de su corazón siempre le pasarán factura.
La excusa económica es siempre la más facil de poner para tomar una decisión y probablemente sea la que nos lleve a los mayores errores.
Sigue así. Lo importante es la marca que dejas en los demás. El negocio solo es una consecuencia de ello.
Hilario gracias por tus ánimos, la historia me dice que primero es el bolsillo y luego el quemazón que te ha producido lo que les hace recapacitar y valorar. Lamentablemente siento por muchos su situación de sentirse estafados y enfadados, pero mirando lo positivo, nos da más fuerza y calidad.
Yo siempre me he definido en ser primero persona y luego circunstancia laboral, quiero decir con esto, que pese a que el negocio es sólo una consecuencia de ello como bien comentas, yo necesito creer en lo que hago y como lo hago.
Muchas gracias Hilario
Enhorabuena por el blog, cuando tenga un rato meto el enlace en el mío.
No, no voy a comentar nada sobre LOPD coste cero…me ha llamado mucho la atención la referencia a Escipión ¡Qué gran trilogía! Lo que más me sorprendió fue el politiqueo para hundirle, me dije “Madre mía, y mira que han pasado siglos y seguimos igual”. Estoy esperando que me llegue el primero de la trilogía de Trajano.
Si te apasiona Roma, te recomiendo los de Colleen McCullough, son 7, eso sí bastante largos (lo mismo los has leído). http://es.wikipedia.org/wiki/Colleen_McCullough
Y si tuviese que buscar mi personaje histórico…mmm…me quedo con William Wallace o Maximo Decimo Meridio “Gladiator” (aunque éste no existió, pero sí los emperadores que aparecen en la peli). Lo único malo, es que ambos mueren 🙁
Muchas gracias por tu opinión y aportación a mi hobbie de lectura histórica. No los he leído, pero ya mismo los he encargado. Tu mismo lo has dicho! “mira que han pasado siglos y seguimos igual” yo soy de las que piensa que conociendo la historia, conoces lo que somos, nuestro entorno y desarrollo.
Ya me contarás tu opinión de Trajano.
Yo prefiero tener la trilogía completa, pues soy de las que la leen del tirón, así que estoy viendo si soy capaz de esperarme.
Me ha encantado tu blog y si me permites lo voy a añadir desde el mío. La Lopd desde el Oeste!