Ingenieros Y Culturas Minoritarias

0 Comments

En algunos foros existen interesantes discusiones sobre la segregación que se esta produciendo a nivel laboral con las exigencias del Catalán o del Euskera para algunos puestos.

Es interesante ver como empresas extranjeras muchas veces no piden que sepas su idioma local y se conforman con el inglés. ¿Como es posible que seamos más papistas que el papa?

Es interesante que hace unos años se intentase crear una lengua “genérica” como el Esperanto y que esta quedase como una mera curiosidad académica, aunque la practiquen miles de personas.

Supongo que estaremos todos de acuerdo que hoy día el idioma más utilizado en el mundo para entenderse “inter-culturalmente” es el “ingles-internacional”.

Un subconjunto del inglés que permite a personas de cualquier origen intercambiar mails, hacer negocios, viajar por (casi) por todo el mundo.. Incluso en los países del este o en China. Este es el código que te puede sacar de un apuro.

Esto me recuerda cuando en informática/comunicaciones unos sesudos señores generaron un código académico para que todos los sistemas pudiesen comunicarse adecuadamente y los llamaron OSI (Open System Interconexión).

Se usaron cantidades ingentes de dinero en formalizar el modelo, generar grupos de trabajo, establecer normas, etc..

Durante unos años algunos fabricantes decidieron generar productos que cumpliesen con dicho estándar.

Paralelamente otro estándar, que había sido usado como base para el OSI, siguió creciendo, sin las cortapisas de las Normas estatales, con la experiencia de sistemas ya operativos y sobre todo con el empuje de algo que funciona y que usan “muchos”, y sin , era más barato de implementar y al ser más sencillo causaba menos problemas..

TCP/IP se hizo con toda la tarta y OSI ha quedado como un ejercicio académico con el que se estudia la teoría. La práctica es otra cosa.

Así es como yo veo lo de los idiomas.. Muy pragmáticamente..

¿Funciona o solo añade costes?

Recuerdo todavía cuando tuvimos que traducir al catalán el sistema UNIX para poder presentarnos a algunos concursos… Dicho sistema no está ni traducido al Castellano.. pero hubo que hacerlo al catalán.

Cuando surgían problemas no había nadie que pudiese solucionarlo porque los mensajes de error en Catalán poco orientaban al ingeniero de turno en el laboratorio de Boston.

Creo que estamos levantando barreras en lugar de trabajar en la intercomunicación. Solo veo intereses políticos apoyados sobre unos valores culturales que se desean mantener.

¿No nos hemos dado cuenta todavía que estos valores no pueden mantenerse a base de subvenciones o a la fuerza?

El mundo cambia. Recientemente en un viaje a China, esperaba ver todo el mundo levantándose temprano a hacer taichí en las calles. Solo las generaciones más antiguas practicaban esta actividad, Al preguntar a las mas jóvenes, me comentaban que acostándose tarde, después del Karaoke, lo que menos les apetecía eran actividades de abuelos en la madrugada.

El mundo cambia. Y muy poca gente enviará christmas escritos en tarjetas para la Navidad del 2020.

¿Cuál es el único objetivo de defender las minorías a base de desembolsos?

Como ingenieros, nuestro trabajo es adaptarnos a los cambios, aportar nuevas ideas que revolucionen la sociedad e incrementen la intercomunicación, el intercambio, el aperturismo, e incluso la globalización (en sus aspectos positivos).

Por eso estamos en una postura tan distinta a los que defienden la inmovilidad, la segregación y la limitación a entornos localistas.

El problema es que hasta ahora, los ingenieros hemos dejado que otros decidan por nosotros.. y seguimos siendo invitados de piedra en muchos procesos.

¿Cuántos ingenieros participan en los procesos sociales y políticos?

No estoy hablando de participar como técnicos, sino como líderes de movimientos y de ideales.
¿Dónde estamos y que estamos haciendo cada uno además de sentirnos mal por las acciones que adoptan nuestros dirigentes?

About the author 

Hilario Martinez

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
Subscribe to get the latest updates
>