La playa como Laboratorio de Negocios
Me gusta la playa fuera del agobio de los meses de verano donde todo esta super saturado.
Por eso suelo aprovechar los meses de junio y septiembre para pasar algunos días en Santa Pola.
Son meses tranquilos donde la costa se prepara para la avalancha del verano y luego se repone de la resaca veraniega.
En Junio tengo la oportunidad, además de disfrutar de la playa, de ver como se abren los negocios y en Septiembre como cierran la temporada.
Es un ejercicio interesante para los que valoramos el esfuerzo del emprendedor.
Todos los años aparecen y desaparecen nuevos negocios.
En concreto me impactó un negocio de Yogurt Helado, que están muy de moda últimamente y florecen los veranos.
Abrieron uno, muy cerca de mi casa y como pasaba todos los días por ahí, me di cuenta del esfuerzo que el propietario había realizado con este negocio.
Se le veía emocionado de ser el… propietario de la empresa.
Tenía una buena ubicación, buen nombre, gran luminoso, y una decoración divertida y agradable.
Servían por lo menos 10 sabores (las máquinas de yogur son caras y eso representa una buena inversión), y un enorme mostrador de Toppings (coberturas) – eso que hace que el helado de yogurt light deje de ser light.
Como me encanta apoyar a los empresarios y me encanta el yogurt helado (sobre todo con mucho topping), entablamos conversación antes de que comenzara la temporada.
Y en su día, la inauguración fue muy celebrado por toda la vecindad y estaban allí para apoyarlo y disfrutar de la invitación.
Con el paso del tiempo y como tenía muchas horas de baja afluencia, tuvimos la oportunidad de hablar más en profundidad.
Él era un profesional de la hostelería cansado de aguantar a sus jefes, que decidió montar su negocio subiendose a la ola de los Fresh Yogurt.
Descubrió que me dedicaba a ayudar los emprendedores en su negocio y me pregunto qué pensaba acerca de como veía su negocio.
Y comentamos numerosos aspectos sobre los que se puede actuar en su negocio y algunos aspectos fundamentales para competir con establecimientos parecidos.
Al comenzar la avalancha de turistas de julio, me marché deseándole mucha suerte para la temporada.
Devorado por el ritmo del negocio.
Volví casi tres meses después.
Ahí seguía, pero la energía, el humor que tenía en Junio se habían apagado.
La limpieza y brillo del local había desaparecido
Y curiosamente, me di cuenta que de lo que me preguntó, nada aplicó (al menos aparentemente)
Estaba haciendo costosos errores al permitir que su negocio pareciese desatendido.
Pasaba muchas horas en el negocio durante las cuales entraban muy pocos clientes acabando quemado y con la moral baja.
Lo que hacía poco atractiva la entrada a los clientes que pasaban por la puerta.
No hacía ningún marketing para marcar diferencias y exponer sus productos.
En cambio había introducido otros alimentos que no tenían nada que ver con el enfoque inicial.
En su momento hablamos del efecto de las horas bajas y como buscar actividad para aprovecharlas.
También hablamos de la importancia de probar ofertas, difundirlas y hacerse visible en la calle.
Y sobre todo insistimos en la importancia de la limpieza para su negocio.
Pero ahí estaba con las mismas dinámicas que había comenzado, haciendo más de lo mismo.
E igual que el polvo iba cubriendo algunas zonas del mostrador su negocio iba hundiéndose lentamente en el anonimato de la calle y en la desesperación.
Volví a hablar con él pero ya solo pensaba en cerrar la temporada y en como iba a pagar el préstamo a sus familiares.
El negocio había sido planteado para aprovechar el empujón veraniego y en este caso este empresario se había dejado los dientes en ello.
Al año siguiente otro negocio distinto ocuparía el local.
No sé que será de aquel profesional ni como habrá terminado.
Aprender de los errores (aunque sean de los demás)
Para mi, dos lecciones que si te las saltas.. casi siempre te la “pegas”
– Aprende sobre el negocio que vas a abrir. No basta con ser buen profesional. El negocio es otra cosa.
– Todo el mundo necesita un poco de ayuda de los demás. Presta atención a lo que te dicen los expertos.
Es especialmente importante si eres nuevo en el negocio.
Es absurdo y muy caro perder el tiempo, dinero, oportunidades y energía tratando de averiguarlo por tu cuenta.
Y a menudo no funciona – por eso más del 90% de las empresas cierran en los 5 primeros años.
Aunque seas un maestro en tu especialidad. necesitas alguien para consultar, aprender y buscar orientación.
Los jardineros saben que para que un árbol crezca fuerte no basta con plantar lo.
Es necesario, cuidarlo, podarlo y fertilizarlo para que crezca.
Los grandes maestros siempre buscan alguien para poder aprender de ellos.
Saben que siempre hay más para aprender.
No dejes que tu ignorancia o tu orgullo te impidan cumplir tus sueños.
No cometas el error de meter dinero para iniciar un negocio, si no tienes para invertir en mantenerlo y crecer con el.
El éxito tiene un precio. El fracaso también lo tiene… mucho más alto incluso.
[redir_publico]