Dormir bien es una especie de regalo que uno recibe del azar y que, los que como yo lo hemos recibido, deberíamos agradecer a cada momento.
Compadezco realmente a las personas que padecen insomnio y no conocen o no recuerdan ya el placer inmenso de despertarse por la mañana y saludar al día como si fuese el primero porque necesitas un momento para que tu cerebro vaya rebuscando y te vaya recordando qué día de la semana es, qué es lo primero que tienes que hacer hoy y que fue lo último qué hiciste ayer. Es la prueba patente de que tu cerebro ha estado haciendo su trabajo, limpiando, archivando, ordenando y ha quedado listo para afrontar nuevas adquisiciones y tareas.
Dormir, como comer, no es solo necesario es también placentero y en algunos casos bello
Ver dormir a un bebé, por ejemplo, es algo que siempre nos deja embelesados, su carita sonrosada adornada con una ligera sonrisa que siempre nos lleva a preguntarnos, ¿qué cosas maravillosas estará soñando? o ¿Quién no se ha quedado mirando durante minutos a su gran amor cuando está abandonado al sueño y no ha podido resistirse a dejarle un beso sobre la frente?
Pero, como en todo, los años también afectan al sueño. Siempre había oído decir que con la edad necesitas menos horas de sueño pero no lo había percibido en mí misma hasta hace muy pocos meses, concretamente hasta que me quedé sin trabajo. Tal vez porque ya no existe el desgaste de la rutina laboral fuera de casa, no me acuesto extenuada cada día, (solo cansada) con la esperanza de llegar pronto al sábado.
A pesar de no estar ansiosa por dormir reconozco que últimamente estoy durmiendo menos de lo debido lo cual me ha llevado a preguntarme qué consecuencias puede tener no dormir horas suficientes.
Éstas son las ventajas de dormir bien, las mismas que perdemos cuando perdemos el sueño………
[SignupToUnlock showsidebar=”NO” sidebartemplate=”Select Sidebar Template” pagetemplate=”template8″ dapproductid=”4″ submiturl=”/dap/dap_wordpress_signup_submit.php” redirecturl=”” termslink=”%20%3Ca%20href%3D%27http%3A//YOURSITE.com/terms%27%20target%3D%22_blank%22%3E%3Cspan%20style%3D%22color%3A%20red%3B%22%3ETerms%20and%20Conditions%3C/span%3E%3C/a%3E%0A%20%20%20%20%20%20%20%20%20″ submitsuccessmsg=”Muchas%20Gracias%20por%20completar%20el%20formulario.” firstnamemissing=”Disculpa%2C%20falta%20tu%20Nombre.%20Por%20favor%20introduce%20tu%20nombre%20para%20continuar.” emailmissing=”Disculpa%2C%20falta%20tu%20Correo%20Electronico.%20Por%20favor%20introduce%20lo%20para%20continuar.” tandcalert=”Por%20favor%2C%20marca%20la%20casilla%20de%20Aceptas..” cookieexpdays=”999″ msg=”%3Cdiv%20id%3D%22dap8-sign-up-form%22%3E%0A%3Ch3%3E%26iexcl%3BReg%26iacute%3Bstrate%20y%20lee%20el%20resto%20del%20art%26iacute%3Bculo%21%3C/h3%3E%0A%3Cform%20id%3D%22formdap8%22%20class%3D%22dap8-form%22%20action%3D%22%22%20name%3D%22formdap8%22%3E%3Cinput%20id%3D%22first_name_dap%22%20class%3D%22dap8-input-name%22%20onfocus%3D%22if%20%28this.value%20%3D%3D%20%27Nombre%27%29%20%7Bthis.value%20%3D%20%27%27%3B%7D%22%20onblur%3D%22if%20%28this.value%20%3D%3D%20%27%27%29%20%7Bthis.value%20%3D%20%27Nombre%27%3B%7D%22%20type%3D%22text%22%20name%3D%22first_name_dap%22%20value%3D%22Nombre%22%20/%3E%20%3Cinput%20id%3D%22email_dap%22%20class%3D%22dap8-input-email%22%20onfocus%3D%22if%20%28this.value%20%3D%3D%20%27Correo%20Electronico%27%29%20%7Bthis.value%20%3D%20%27%27%3B%7D%22%20onblur%3D%22if%20%28this.value%20%3D%3D%20%27%27%29%20%7Bthis.value%20%3D%20%27Correo%20Electronico%27%3B%7D%22%20type%3D%22text%22%20name%3D%22email_dap%22%20value%3D%22Correo%20Electronico%22%20/%3E%3Cbutton%20id%3D%22complete%22%20class%3D%22dap8-btn%22%20name%3D%22complete%22%20type%3D%22submit%22%3E%26iexcl%3BContinua%21%3C/button%3E%3Cinput%20id%3D%22productId%22%20type%3D%22hidden%22%20name%3D%22productId%22%20value%3D%224%22%20/%3E%3C/form%3E%0A%3Cdiv%20class%3D%22clearfix%22%3E%26nbsp%3B%3C/div%3E%0A%3C/div%3E” ]Mantiene tu corazón más sano. El insomnio hace que aumenten los niveles de la hormona productora del estrés lo que repercute en el aumento de la presión arterial y en el consiguiente peligro de insuficiencias cardíacas.
Combate la depresión. Si nos levantamos contentos cuando dormimos bien es porque el sueño facilita que se libere melatonina y serotonina, esta última conocida como lo hormona de la felicidad.
Ayuda a perder peso. Nunca lo hubiera imaginado pero si no duermes bien encima puedes ganar peso. Cuando tienes insomnio liberas menos leptina (que es la hormona supresora del apetito) y sin embargo se favorece la liberación de grelina (hormona que provoca apetito) por lo que si duermes bien mantienes el peso a raya.
Mejora la memoria. Esta es interesante para nosotros, casi todos tenemos que ejercitarla porque notamos que la vamos perdiendo. El sueño reparador fortalece las conexiones neuronales lo que permite que el cerebro organice y fije la información adquirida en la memoria.
Incrementa la creatividad. Cuando el cerebro está descansado se equilibra la producción de hormonas y la memoria funciona de maravilla. Por eso nos levantamos con disposición a ser más creativos e imaginativos.
Te hace estar más sano. Dormir bien hace que el sistema inmunitario se fortalezca por lo que podremos combatir mejor la enfermedades que nos acechan.
Me sorprende que haya gente que diga que el tiempo que pasas durmiendo es tiempo que dejas de vivir, es una afirmación que, no sé por qué, siempre me ha asustado. Para mi dormir bien es vivir más y mejor.
¿Cómo duermes tú? Deseo que bien, si no es así, por favor, busca métodos que no pasen, si es posible, por la medicación. Prueba primero con yoga o ejercicios de relajación.
Si lo que te quita el sueño es alguna preocupación, tristeza o inquietud, cuenta con nosotros, nos gustaría poder ayudarte.
Dormir bien es parte de sentirse libre. Cuando estás prisionero de tus emociones, de tus miedos o de tus tensiones es difícil que encuentres la paz suficiente que relaje todo tu cuerpo y mente.
No sabría decirte si no duermes bien porque tienes preocupaciones o si no resuelves tus preocupaciones porque no duermes bien. Pero seguramente coincidirás conmigo que ambos temas están muy ligados.
Para descubrir más aspectos que restringen tu Libertad y como poder superarlos, te propongo que nos acompañes en el Club LibreALos50.
[DAP isLoggedIn=”N” errMsgTemplate=””]
Apuntate a nuestro Club y disfruta de toda la información que te aportaremos para abrirte nuevas opciones y posibilidades.
[/DAP] [DAP hasNoAccessTo=”5″ errMsgTemplate=””]
Apuntate a nuestro Club y disfruta de toda la información que te aportaremos para abrirte nuevas opciones y posibilidades.
[/DAP] [DAP isLoggedIn=”Y” errMsgTemplate=””]
¡¡Clica Aquí para acceder a tu zona personal!!
[/DAP]
[/SignupToUnlock]