Dejar Ir

0 Comments

Cuando era pequeño tenía la imagen de Tarzán saltando de liana en liana con una fluidez tremenda. Me lo imaginaba casi haciendo saltos mortales entre cada liana. Al ir creciendo las películas de Tarzán (sobre todos la primeras, las que no llevaban efectos especiales electrónicos) fueron perdiendo su encanto. Ya me daba cuenta que ese ir de liana en liana era mucho menos fantástico de lo que se imaginaba mi mente. En particular, Johnny Weissmuller nunca soltaba una liana sin tener agarrada la siguiente…. nada de volar entre liana y liana.

Ese principio de seguridad también lo aplican los escaladores, cuando te recomiendan de tener tus puntos asegurados antes de mover uno de ellos. Y esa seguridad es la que muchas veces necesitamos para ir moviéndonos con los riesgos mínimos.

¿Pero que pasa cuando una vez agarrada la liana siguiente, no te atreves a soltar la anterior por si la nueva no aguanta tu peso?

Hablando con los amigos de más de 50 años, me comentan que cada vez les resulta más difícil “asumir riesgos”. Es como si tuviesen más miedos que cuando eran jóvenes. Supongo que nos sentimos [SignupToUnlock showsidebar=”NO” sidebartemplate=”Select Sidebar Template” pagetemplate=”template8″ dapproductid=”4″ submiturl=”/dap/dap_wordpress_signup_submit.php” redirecturl=”” termslink=”%20%3Ca%20href%3D%27http%3A//YOURSITE.com/terms%27%20target%3D%22_blank%22%3E%3Cspan%20style%3D%22color%3A%20red%3B%22%3ETerms%20and%20Conditions%3C/span%3E%3C/a%3E%0A%20%20%20%20%20%20%20%20%20″ submitsuccessmsg=”Muchas%20Gracias%20por%20completar%20el%20formulario.” firstnamemissing=”Disculpa%2C%20falta%20tu%20Nombre.%20Por%20favor%20introduce%20tu%20nombre%20para%20continuar.” emailmissing=”Disculpa%2C%20falta%20tu%20Correo%20Electronico.%20Por%20favor%20introduce%20lo%20para%20continuar.” tandcalert=”Por%20favor%2C%20marca%20la%20casilla%20de%20Aceptas..” cookieexpdays=”999″ msg=”%3Cdiv%20id%3D%22dap8-sign-up-form%22%3E%0A%3Ch3%3E%26iexcl%3BReg%26iacute%3Bstrate%20y%20lee%20el%20resto%20del%20art%26iacute%3Bculo%21%3C/h3%3E%0A%3Cform%20id%3D%22formdap8%22%20class%3D%22dap8-form%22%20action%3D%22%22%20name%3D%22formdap8%22%3E%3Cinput%20id%3D%22first_name_dap%22%20class%3D%22dap8-input-name%22%20onfocus%3D%22if%20%28this.value%20%3D%3D%20%27Nombre%27%29%20%7Bthis.value%20%3D%20%27%27%3B%7D%22%20onblur%3D%22if%20%28this.value%20%3D%3D%20%27%27%29%20%7Bthis.value%20%3D%20%27Nombre%27%3B%7D%22%20type%3D%22text%22%20name%3D%22first_name_dap%22%20value%3D%22Nombre%22%20/%3E%20%3Cinput%20id%3D%22email_dap%22%20class%3D%22dap8-input-email%22%20onfocus%3D%22if%20%28this.value%20%3D%3D%20%27Correo%20Electronico%27%29%20%7Bthis.value%20%3D%20%27%27%3B%7D%22%20onblur%3D%22if%20%28this.value%20%3D%3D%20%27%27%29%20%7Bthis.value%20%3D%20%27Correo%20Electronico%27%3B%7D%22%20type%3D%22text%22%20name%3D%22email_dap%22%20value%3D%22Correo%20Electronico%22%20/%3E%3Cbutton%20id%3D%22complete%22%20class%3D%22dap8-btn%22%20name%3D%22complete%22%20type%3D%22submit%22%3E%26iexcl%3BContinua%21%3C/button%3E%3Cinput%20id%3D%22productId%22%20type%3D%22hidden%22%20name%3D%22productId%22%20value%3D%224%22%20/%3E%3C/form%3E%0A%3Cdiv%20class%3D%22clearfix%22%3E%26nbsp%3B%3C/div%3E%0A%3C/div%3E” ]más débiles o con menos recursos, y no queremos jugárnosla de ninguna manera.

¿Porqué es “dejar ir” (o soltar lastre como lo llaman otros) tan difícil para nosotros?

Queremos “dejar ir”, pero puede resultar frustrante que una parte de nosotros siga aferrándose a lo que “solía ser”. En el cambio podemos sentir como que estamos perdiendo algo, porque estamos cómodos y familiarizados con nuestra vida actual. Claro que quizás hace 30 años que nos colgamos de esta liana y aunque veamos que desde aquí no podemos alcanzar lo que deseamos o vemos incluso que la liana esta algo raída y puede que no nos sirva bien, pero ahí estamos sin soltarla.

Cuando hay una transición a una nueva fase de la vida, tiene que haber un final. Para que pase un final y un principio se produzca, tenemos que “dejar ir”. Se crean sentimientos de incertidumbre y temor, y nos encontramos a nosotros mismo pensando: “¿Estoy tomando la decisión correcta?”, “¿Voy a estar mejor o peor?”, o “¿Tengo la fuerza para hacer esto?” Estas preguntas son una parte natural del proceso.

Cada cambio implica un sentido de “dejar ir” algo que es familiar. Esto te puede hacer sentir asustado. Si queremos aprender, crecer y desarrollarnos, tenemos que aceptar las molestias de vez en cuando y estar dispuestos a “dejar ir”, por lo menos, algunos de los aspectos que nos hacen sentir seguros y cómodos. Si lo hacemos, sin duda un nuevo futuro nos espera, y es probablemente mejor de lo que nunca pudimos llegar a imaginar.

Observa que lianas tienes a tu alcance, agárralas, tira de ellas y evalúa como te servirán, y en algún momento tendrás que soltar la anterior para ir en busca de lo que deseas. Tomate tu tiempo, solo hay dos factores que debes recordar:

  • La liana que elijas no tiene porque ser la definitiva. Una vez que aprendas a cambiar, podrás elegir otra si esta no te conviene.
  • No tienes una eternidad. El tiempo pasa, y las oportunidades también.

[DAP isLoggedIn=”N” errMsgTemplate=””]
Apuntate a nuestro Club y disfruta de toda la información que te aportaremos para abrirte nuevas opciones y posibilidades.
Oferta-Club-Periquito[/DAP] [DAP hasNoAccessTo=”5″ errMsgTemplate=””]
Apuntate a nuestro Club y disfruta de toda la información que te aportaremos para abrirte nuevas opciones y posibilidades.
Oferta-Club-Periquito[/DAP] [DAP isLoggedIn=”Y” errMsgTemplate=””]

¡¡Clica Aquí para acceder a tu zona personal!!

[/DAP]
[/SignupToUnlock]

About the author 

Hilario Martinez

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
Subscribe to get the latest updates
>