¡Confiar, No es Olvidar!. En caso de desastre, el responsable eres tu. Y solo tu sufrirás las consecuencias.

0 Comments

¿Qué desastre si fueses a entrar en tu casa y no encontrases las llaves?

¿O peor aún, si tu casa hubiese desaparecido?

Este es el desastre que se encontró a un conocido cuando fue a acceder a su web y  nada respondía en su dirección.

Llamó inmediatamente a su contacto para la web y no le respondía al teléfono. 

Le envió mails, wassaps,.. y pasaron los días y seguía sin respuesta.

Activa el Plan B (Anti Desastre)… si lo tienes

Fue entonces cuando decidió hablar conmigo para que le echase una mano.

Lo más urgente, comprobar qué pasa con el servicio y restablecerlo.

Después veremos como reclamamos a ese proveedor.

Le pido a mi nuevo cliente los datos de su usuario de administración para hacer las comprobaciones…

Y me dice que no tiene nada. Que todo lo llevaba su “informático”.

Conseguimos averiguar donde esta localizado el hospedaje de su web y nos ponemos en contacto con ellos para ver qué posibilidades tenemos. Pero el camino está bloqueado al no ser mi cliente el titular de las cuentas y no tener la información para cambiarlas.

Nos sugieren un procedimiento administrativo para reclamar… no saben cuanto tardará o si conseguiremos algo.

Ante la imposibilidad de contactar con el “informático”, no poder tampoco acceder “en breve” en la web actual, y que los días pasan sin servicio, le sugiero que establezcamos rápidamente otro entorno para recuperar la web y lanzar el servicio.

¡¡Desastreeee!! ¡¡No hay copia de seguridad!!.

¡El dominio está registrado en el anterior proveedor y no puede re-dirigirlo por no ser el titular! etc….

Un drama. ¡¡Mi cliente se quería morir..!!

Aceptación del Calvario

Fueron varias semanas de sufrimiento hasta que consiguió recuperar, un poco de operatividad, pero perdió mucho en el proceso.

Ahora tiene miedo o terror a que vuelva a ocurrir-le un desastre.

El mundo sigue igual, pero él es ahora consciente de lo que se juega y quiere cubrirse para evitarlo.

¿Quieres saber que le he propuesto para...

su tranquilidad?

4 Puntos que deberias plantearte

1. Trabaja con empresas. Evita becarios, amigos, vecinos de escalera o múltiples opciones económicas que pueden desaparecer de un momento a otro.

Una empresa es más difícil que desaparezca y sobre todo tienes más posibilidades de reclamar.

Aunque si te ocurre el desastre, nada puede reparar el daño sufrido. Por eso planifica lo peor.

2. Diversifica los riesgos. Por comodidad la mayoría de las personas contratan Dominio, Hospedaje y Backup con el mismo operador.

Si hay un fallo con el operador o simplemente te bloquean por cualquier motivo, es como si te echaran de tu negocio porque no puedes volver a entrar.

Si tienes la copia y el dominio, puedes irte a otra parte y volver a montarlo.

Si no tienes ni copia ni dominio. Tu negocio ha ardido y se ha esfumado”.

  • Registra el dominio en un operador distinto que el hosting. Si tienes el control del Dominio, puedes redirigirlo a otro operador y ahí recuperar tu sistema. Si no lo registras tu, comprueba fehacientemente que está tu nombre y tu CORREO ELECTRÓNICO en los datos del dominio. Importante, que este correo sea un correo fiable y activo porque lo necesitarás para cualquier operación. No vale el que creaste para pruebas en hotmail por ejemplo.
  • Pide y comprueba que hay copia de seguridad fuera del operador que te da el hosting. Si tienes que recuperar en otro operador necesitarás esta información.

3. Ten TU el control de todo. Delega, pero debes controlar lo que está ocurriendo y sobre todo tener todos los datos críticos.

Pide un dossier con los usuarios, claves, mails y teléfonos de contacto para:

  • La empresa de registro del dominio,
  • la empresa de hosting de la web,
  • la empresa para copia de seguridad externa.

4. Al menos una vez al año, hazte la pregunta  ¿qué pasaría si…?, y si no quedas tranquilo por las respuestas, tienes la oportunidad de corregirlo antes que ocurra lo irreparable… que te aseguro, puede ocurrir.

Si quieres saber más sobre estos asuntos puedes inscribirte a la próxima reunión virtual donde compartiremos con los compañeros experiencias y posibles soluciones:
Reunión Virtual

About the author 

Alfonso Martinez

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
Subscribe to get the latest updates
>