¿Cómo Resolver Problemas Creativamente Contando Los Dedos De Tu Mano?

1 Comments

No hay manera de evitar un problema. Tu único poder es como reaccionas ante el.

¿Sientes que tienes que apresurarte para encontrar una solución lo más rápidamente posible a cualquier problema que encuentres?

¿Suele frustrarte y enfadarte no tener control sobre esas situaciones?

¿Sientes enfrentar un muro de ladrillos tan pronto como enfrentas un problema?

¿Cuán a menudo usas la palabra PROBLEMA, y cuan a menudo usas la palabra RETO? ¿Que representa cada una para ti?

A veces quieres salir rápidamente de una situación complicada, y solo consigues que aparezcan problemas mayores.

Durante muchos años me he dedicado a SOLUCIONAR problemas. Tan pronto asomaba la cabeza un problema, ahí me tenias para extraerlo o liquidarlo. Quizás por eso me hice ingeniero…

Debo admitir que esto no me parecía funcionar demasiado bien y al final acababa con “un roto donde antes había un descosido”. Incluso hoy tengo que reflexionar y recordarme que se puede vivir de otro modo y que puede ser incluso más eficaz no ir inmediatamente a por el problema.

La vida se constituye de retos y cambios. Incluso en la muerte existen cambios… pero ya no somos conscientes de ellos (o eso parece). Estamos tan preocupados de cualquier cambio que queremos una solución inmediata a todo.

Que pasa si te tomas unos minutos para reflexionar para ver las cosas bajo otro prisma. La capacidad de ver las cosas de modo distinto es algo que se nos escapa a menudo de las manos, pero si entrenamos nuestra creatividad puede que nos sorprendamos lo ciegos que estuvimos anteriormente.

Y para ello te voy a dar unas claves tan sencillas como contar los dedos de tu mano..

  1. Da un paso hacía atrás. Piensa que hay otras formas de enfocar una situación difícil, y otros modos de manejarla. Aléjate todo lo posible de la situación para reflexionar sin la presión. Ya sabes que las cosas que te dan miedo te queman y no te dejan pensar. Haz cualquier cosa que cambie tu estado emocional. Cada uno tiene su llave: Un baño, una siesta, un paseo, una película, el gimnasio.. Esto te permitirá desconectar y volver con nuevos ánimos y probablemente con nuevas perspectivas.
  2. Cámbiate las gafas. Aunque lo más importante es lo que pensamos nosotros, siempre es interesante oír las opiniones, y ver los puntos de vista de los demás, sobre todo si están distantes y no involucrados en la situación.
  3. Divide y vencerás. Un problema puede parecer enorme e inabordable contemplado en su totalidad. Pero si lo divides en partes mucho más pequeñas y te enfocas en resolverlas verás que puedes ir atacando el problema y darle unos buenos mordiscos. En cuanto saborees la satisfacción de haberle dado un bocado y lo bien que sabe, seguro que buscas por donde seguir mordiendo.
  4. Siempre hay más de un camino hacia Roma. Piensa en cualquier solución posible. No descartes de entrada las que te parecen extrañas. Recuerda que si la solución fuese corriente para tí… esto no sería un problema y ya estaría solucionado. Explora los caminos menos habituales. Aunque a veces recorras más kilómetros puede que te evites algún puerto de montaña.
  5. Escribe tus reflexiones. Es curioso como las cosas que están dentro de tu cabeza toman un aire distinto cuando las lees. Convertir tus pensamientos en texto escrito, sacarlos de tu cerebro y ponerlos sobre el papel, puede cambiar muchos aspectos de tu visión. Suelo decir a mis alumnos, “No pienses… Escribe”. No te creas que pensar significa fruncir el ceño y frotarte la frente. Escribir es, sin lugar a dudas, mucho mas efectivo.

En resumen, mantén la calma todo lo posible. La tensión, la rabia, el resentimiento, el aburrimiento o la impaciencia son todos muy malos consejeros. Puede que la clave tarde en aparecerte y sin embargo has de saber que siempre hay más de una respuesta. Y sobre todo recuerda que no hay más problema que el que creas en tu mente. Solo existen experiencias y aprendizajes que con estas 5 reglas en el extremo de tus dedos pueden cambiar tu vida.

Puedes conseguir aprender mucho más asistiendo a mi próxima conferencia

Recárgate Las Pilas y Mantente Motivado

y si no puedes o no tienes tiempo, también puedes comentar tus opiniones más abajo. Seguro que serán de utilidad.

About the author 

Hilario Martinez

  • ¡Excelente estrategia para enfrentar problemas o mejor dicho, retos! La clave de Divide y vencerás me resulta especialmente útil. Es además muy efectiva cuando te encuentras ante grandes proyectos; dividirlos en tareas más pequeñas los hace manejables y asumibles.
    ¡Un post muy bueno, Hilario! Gracias

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    Subscribe to get the latest updates
    >