Siempre me resisto a deshacerme de los objetos que me han acompañado durante mucho tiempo. Supongo que todos tienen algún significado para mi o simplemente me parece que merecen mi respeto por los años que me han servido. En cierto modo esto va un poco en contra de las tendencias de consumo actuales. Yo que me dedico a la tecnología, me encuentro con muchas sonrisas cuando saco mi teléfono, con CUATRO años de antigüedad, y ellos con su flamante modelo XWFSA recién cambiado por 900 puntos y un poco de fidelidad.
Los cuatro años del movil no son nada comparados con los 40 años de unos rotuladores (lo increíble es que todavía funcionan), los 25 años de un congelador (todavía congela), los 30 años de un anorak (todavía abriga) o los 30 años con mi pareja (y todavía me quiere 😉
Si quitamos los factores de MODAS –cambio porque quedo mal si los demás cambian– o los factores ECONÓMICOS –no cambio porque no tengo….[SignupToUnlock showsidebar=”NO” sidebartemplate=”Select Sidebar Template” pagetemplate=”template8″ dapproductid=”4″ submiturl=”/dap/dap_wordpress_signup_submit.php” redirecturl=”” termslink=”%20%3Ca%20href%3D%27http%3A//YOURSITE.com/terms%27%20target%3D%22_blank%22%3E%3Cspan%20style%3D%22color%3A%20red%3B%22%3ETerms%20and%20Conditions%3C/span%3E%3C/a%3E%0A%20%20%20%20%20%20%20%20%20″ submitsuccessmsg=”Muchas%20Gracias%20por%20completar%20el%20formulario.” firstnamemissing=”Disculpa%2C%20falta%20tu%20Nombre.%20Por%20favor%20introduce%20tu%20nombre%20para%20continuar.” emailmissing=”Disculpa%2C%20falta%20tu%20Correo%20Electronico.%20Por%20favor%20introduce%20lo%20para%20continuar.” tandcalert=”Por%20favor%2C%20marca%20la%20casilla%20de%20Aceptas..” cookieexpdays=”999″ msg=”%3Cdiv%20id%3D%22dap8-sign-up-form%22%3E%0A%3Ch3%3E%26iexcl%3BReg%26iacute%3Bstrate%20y%20lee%20el%20resto%20del%20art%26iacute%3Bculo%21%3C/h3%3E%0A%3Cform%20id%3D%22formdap8%22%20class%3D%22dap8-form%22%20action%3D%22%22%20name%3D%22formdap8%22%3E%3Cinput%20id%3D%22first_name_dap%22%20class%3D%22dap8-input-name%22%20onfocus%3D%22if%20%28this.value%20%3D%3D%20%27Nombre%27%29%20%7Bthis.value%20%3D%20%27%27%3B%7D%22%20onblur%3D%22if%20%28this.value%20%3D%3D%20%27%27%29%20%7Bthis.value%20%3D%20%27Nombre%27%3B%7D%22%20type%3D%22text%22%20name%3D%22first_name_dap%22%20value%3D%22Nombre%22%20/%3E%20%3Cinput%20id%3D%22email_dap%22%20class%3D%22dap8-input-email%22%20onfocus%3D%22if%20%28this.value%20%3D%3D%20%27Correo%20Electronico%27%29%20%7Bthis.value%20%3D%20%27%27%3B%7D%22%20onblur%3D%22if%20%28this.value%20%3D%3D%20%27%27%29%20%7Bthis.value%20%3D%20%27Correo%20Electronico%27%3B%7D%22%20type%3D%22text%22%20name%3D%22email_dap%22%20value%3D%22Correo%20Electronico%22%20/%3E%3Cbutton%20id%3D%22complete%22%20class%3D%22dap8-btn%22%20name%3D%22complete%22%20type%3D%22submit%22%3E%26iexcl%3BContinua%21%3C/button%3E%3Cinput%20id%3D%22productId%22%20type%3D%22hidden%22%20name%3D%22productId%22%20value%3D%224%22%20/%3E%3C/form%3E%0A%3Cdiv%20class%3D%22clearfix%22%3E%26nbsp%3B%3C/div%3E%0A%3C/div%3E” ]un chavo y no puedo permitírmelo– o los factores UTILIDAD –cambio porque es la única manera de conseguir unos resultados– nos quedan los factores SENTIMENTALES POSITIVOS –no cambio porque esto me recuerda algo bueno– o los factores SENTIMENTALES NEGATIVOS -no cambio porque me da miedo dejarlo–
Todos experimentamos el cambio, queramos o no. Sin importar nuestra edad o experiencia en la vida, o quizás debido a la edad el cambio es difícil. ¿No te parece que los niños tienen menos problemas que tu para hacer cambios?
No es que no nos guste el cambio o no lo queramos, es que preferimos que ocurra con mayor facilidad y en nuestros términos. Por desgracia, el cambio a menudo nos obliga a renunciar a lo que es viejo y familiar para que algo nuevo y mejor tome su lugar. Al igual que es difícil deshacerse de esa camisa favorita o de los zapatos viejos, pero cómodos, nos las arreglamos para encontrar camisas y zapatos nuevos que ocupen su lugar. Esta es la eterna lucha de lo antiguo/querido respecto a los nuevo/necesario. ¿Como te sientes cuando tienes que dejar algo “viejo” por algo “nuevo”?
Es un extraño paradigma en el que nos vemos implicados. Por un lado, tenemos este deseo de construir nuestras vidas en torno a algo seguro, familiar y duradero. Y por otro lado, estamos continuamente obligados a hacer cambios en nuestras vidas, que es lo que nos impide quedar estancados.
Además posiblemente te habrás visto “victima” de ese juego donde te han apartado por “antiguo” a cambio de otro modelo más actualizado en beneficio de la empresa, de la organización o de la familia. ¿Como te sientes ahora, cuando es tu función la que esta en duda, y puede que te veas “fuera de juego”?
Renunciar a lo que previamente definió nuestras vidas puede ser doloroso, sobre todo si eres tu el que te ves desplazado. Pero si entiendes lo que esta ocurriendo seguramente hallarás una expectativa nueva, y, tal vez, hasta cierto entusiasmo por la construcción de una nueva vida o de una nueva identidad.
[DAP isLoggedIn=”N” errMsgTemplate=””]
Apuntate a nuestro Club y disfruta de toda la información que te aportaremos para abrirte nuevas opciones y posibilidades.
[/DAP] [DAP hasNoAccessTo=”5″ errMsgTemplate=””]
Apuntate a nuestro Club y disfruta de toda la información que te aportaremos para abrirte nuevas opciones y posibilidades.
[/DAP] [DAP isLoggedIn=”Y” errMsgTemplate=””]
¡¡Clica Aquí para acceder a tu zona personal!!
[/DAP]
[/SignupToUnlock]