10 sencillos Consejos para ahorrar

0 Comments

En el artículo anterior hablábamos sobre la necesidad de ahorrar para crear un colchón financiero que se tradujese en serenidad financiera

Ya sé lo que estás pensando, “¡cómo si ahorrar fuese fácil” No lo es efectivamente pero se puede hacer. De hecho los de más de 50 somos hijos de familias ahorradoras que aún teniendo pocos ingresos siempre guardan para imprevistos y que nos han inculcado a fuego la importancia de ahorrar.

Nuestro reto es conseguir hacer lo mismo con nuestros hijos que han nacido en una época en la que parece que ahorrar se haya convertido en un concepto obsoleto.

Te doy algunos consejos que pueden ayudar a reducir gastos y, por tanto, a ahorrar.

[SignupToUnlock showsidebar=”NO” sidebartemplate=”Select Sidebar Template” pagetemplate=”template8″ dapproductid=”4″ submiturl=”/dap/dap_wordpress_signup_submit.php” redirecturl=”” termslink=”%20%3Ca%20href%3D%27http%3A//YOURSITE.com/terms%27%20target%3D%22_blank%22%3E%3Cspan%20style%3D%22color%3A%20red%3B%22%3ETerms%20and%20Conditions%3C/span%3E%3C/a%3E%0A%20%20%20%20%20%20%20%20%20″ submitsuccessmsg=”Muchas%20Gracias%20por%20completar%20el%20formulario.” firstnamemissing=”Disculpa%2C%20falta%20tu%20Nombre.%20Por%20favor%20introduce%20tu%20nombre%20para%20continuar.” emailmissing=”Disculpa%2C%20falta%20tu%20Correo%20Electronico.%20Por%20favor%20introduce%20lo%20para%20continuar.” tandcalert=”Por%20favor%2C%20marca%20la%20casilla%20de%20Aceptas..” cookieexpdays=”999″ msg=”%3Cdiv%20id%3D%22dap8-sign-up-form%22%3E%0A%3Ch3%3E%26iexcl%3BReg%26iacute%3Bstrate%20y%20lee%20el%20resto%20del%20art%26iacute%3Bculo%21%3C/h3%3E%0A%3Cform%20id%3D%22formdap8%22%20class%3D%22dap8-form%22%20action%3D%22%22%20name%3D%22formdap8%22%3E%3Cinput%20id%3D%22first_name_dap%22%20class%3D%22dap8-input-name%22%20onfocus%3D%22if%20%28this.value%20%3D%3D%20%27Nombre%27%29%20%7Bthis.value%20%3D%20%27%27%3B%7D%22%20onblur%3D%22if%20%28this.value%20%3D%3D%20%27%27%29%20%7Bthis.value%20%3D%20%27Nombre%27%3B%7D%22%20type%3D%22text%22%20name%3D%22first_name_dap%22%20value%3D%22Nombre%22%20/%3E%20%3Cinput%20id%3D%22email_dap%22%20class%3D%22dap8-input-email%22%20onfocus%3D%22if%20%28this.value%20%3D%3D%20%27Correo%20Electronico%27%29%20%7Bthis.value%20%3D%20%27%27%3B%7D%22%20onblur%3D%22if%20%28this.value%20%3D%3D%20%27%27%29%20%7Bthis.value%20%3D%20%27Correo%20Electronico%27%3B%7D%22%20type%3D%22text%22%20name%3D%22email_dap%22%20value%3D%22Correo%20Electronico%22%20/%3E%3Cbutton%20id%3D%22complete%22%20class%3D%22dap8-btn%22%20name%3D%22complete%22%20type%3D%22submit%22%3E%26iexcl%3BContinua%21%3C/button%3E%3Cinput%20id%3D%22productId%22%20type%3D%22hidden%22%20name%3D%22productId%22%20value%3D%224%22%20/%3E%3C/form%3E%0A%3Cdiv%20class%3D%22clearfix%22%3E%26nbsp%3B%3C/div%3E%0A%3C/div%3E” ]

La forma tradicional de ahorrar ha consistido en no gastar todo el sueldo ingresado y dejar como ahorro lo que “ha sobrado”. Este método no es malo pero tiene el inconveniente de que la cantidad ahorrada no es fija, por tanto, lo más práctico es hacer lo contrario:

Inmediatamente después de ingresar tu nómina, retira un 10% a una cuenta ahorro (como veíamos en el artículo anterior) y ajusta tus gastos a lo que queda en tu cuenta corriente.

Consejos para ahorrar e invertir

  • El primer consejo básico es saber cuáles son tus gastos, dónde va tu dinero además de en pagar hipoteca y facturas. Analiza todos tus gastos, (hasta los más mínimos) mensuales y anuales.
  • Saber en qué se gasta el dinero es fundamental para empezar a reducir. Te sorprenderá ver a cuanto ascienden los considerador “gastos pequeños”
  • ¿Cuántas veces sales al mes o cuánto te gastas en tomar algo? Reduce este gasto al máximo posible.
  • Busca la tarifa de teléfono más económica y que más te convenga.
  • ¿Cuánto te cuesta el desplazamientos al trabajo? Compartir coche, utilizar transporte público u otra manera alternativa puede ahorrarte un buen dinero en gasolina
  • En la medida que puedas cambia el coche por una moto
  • Revisa cuánto pagas por el seguro del coche y encuentra uno más barato, seguro que lo hay.
  • También puedes ahorrar en la cesta de la compra:
    • Compra una vez al mes los productos no perecederos (leche, café, azúcar, congelados, conservas etc)
    • Lleva siempre  una lista de lo que necesitas y no cedas a la tentación de lo innecesario
    • Ve a comprar los productos frescos menos veces, si puedes una sola vez a la semana. Es raro ir a comprar pescado, por ejemplo, y no salir con varias cosas más que te han entrado por los ojos.
    • Aprovecha a comprar los productos que estén en oferta
  • También es importante que pienses en que, cuando pagas con tarjeta de crédito, estás pagando un 20% de interés anual. Por tanto, pagando en efectivo es otra forma de ahorrar
  • No pidas créditos para viajes, celebraciones u otro tipo de servicios de los que puedes prescindir.

Un crédito es como un cáncer que va a consumir tu economía. 

Una vez que hemos conseguido ajustar nuestros gastos tenemos que asegurarnos que el dinero que estamos ahorrando nos da una rentabilidad, es decir tenemos que aprender a invertir.

Para ello necesitamos adquirir aunque solo sean unas nociones básicas:

  1. ¿Qués es la Inflación?
  2. ¿Qué es el interés compuesto?
  3. Ventajas e inconvenientes de cada producto financiero

Para profundizar un poco más sobre esto te espero en nuestro próximo post.

Fuente: Conversación con Juan de Lezo

 

[DAP isLoggedIn=”N” errMsgTemplate=””]

Apúntate a nuestro Club y disfruta de toda la información que te aportaremos para abrirte nuevas opciones y posibilidades.
Oferta-Club-Periquito[/DAP] [DAP hasNoAccessTo=”5″ errMsgTemplate=””]
Apuntate a nuestro Club y disfruta de toda la información que te aportaremos para abrirte nuevas opciones y posibilidades.
Oferta-Club-Periquito[/DAP] [DAP isLoggedIn=”Y” errMsgTemplate=””]

¡¡Clica Aquí para acceder a tu zona personal!!

[/SignupToUnlock]

About the author 

Hilario Martinez

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
Subscribe to get the latest updates
>